El acceso al Sitio Web y/o a la Aplicación implica el conocimiento, comprensión y aceptación, necesariamente y sin reserva alguna, de los términos y condiciones estipulados en el presente Aviso Legal (los “Términos y Condiciones”). Por lo tanto, se recomienda que los Usuarios lean cuidadosamente los presentes Términos y Condiciones, así como los mensajes, instrucciones o advertencias que les sean comunicadas mientras navegan o hacen uso del Sitio Web o de la Aplicación, en tanto que deberán cumplir con todos ellos. Si los Usuarios están en desacuerdo con estas estipulaciones, no deberán utilizar el Sitio Web ni la Aplicación. Para todos los efectos de este documento, se entiende por Usuario (el “Usuario”) cualquier persona que se registre y/o ingrese a la página web o Aplicación y se entiende como “la Empresa” a la entidad que firmó un acuerdo de colaboración con PAYFLOW y tiene una vinculación laboral con el Usuario.
PAYFLOW se reserva el derecho de modificar o actualizar los Términos y Condiciones en cualquier momento y sin previo aviso, por exigencias normativas, por motivos técnicos, por cambios en los servicios ofrecidos por PAYFLOW o por decisiones estratégicas de la compañía, mediante la modificación o actualización del texto accesible a los Usuarios en los presentes Términos y Condiciones, por lo que se recomienda a los Usuarios que periódicamente lo revisen. Si el Usuario no está conforme con los cambios, deberá dejar de utilizar el Sitio Web y la Aplicación y, en su caso, darse de baja de cualquier registro o lista de distribución asociado al Sitio Web o a la Aplicación. El acceso y/o utilización del Sitio Web y/o de la Aplicación tras la realización de los cambios supondrá la aceptación de estos.
I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR DEL SITIO WEB Y/O DE LA APLICACIÓN
El titular de este Sitio Web y de la Aplicación es la sociedad PAYFLOW DIGITAL S.A.C. domiciliada en Lima con RUC No. 20610044612
E-MAIL de contacto: soporte@payflowapp.pe
II. OBJETO DEL SITIO WEB Y DE LA APLICACIÓN
El presente Sitio Web tiene por objeto informar al Usuario sobre los servicios prestados por PAYFLOW. Por su parte, el objeto de la Aplicación es permitir al Usuario de la App realizar Solicitudes de Liquidez de su salario devengado o de las cantidades que resulten pendientes de cobro, siempre que el Usuario tenga un vínculo laboral con la Empresa.
III. ACCESO AL SITIO WEB Y A LA APLICACIÓN
El acceso y la navegación por el Sitio Web y la Aplicación, así como el uso de las funcionalidades de este es gratuito para los Usuarios. Algunos de los servicios prestados a través del Sitio Web y la Aplicación pueden estar regulados por condiciones de uso, políticas y/o instrucciones especiales que, en tales casos, sustituirán, completarán o modificarán el contenido de estos Términos y Condiciones.
Los Usuarios se comprometen a hacer un uso adecuado y lícito del Sitio Web y de la Aplicación de conformidad con la legislación aplicable y los presentes Términos y Condiciones. Los Usuarios deberán abstenerse de:
1. Hacer un uso no autorizado o fraudulento del Sitio Web o de la Aplicación;
2. Acceder o intentar acceder a recursos restringidos del Sitio Web o de la Aplicación;
3. Utilizar el Sitio Web y/o la Aplicación con fines ilícitos, ilegales, contrarios a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar o sobrecargar o impedir la normal utilización o disfrute del Sitio Web o de la Aplicación;
4. Provocar daños en el Sitio Web o en la Aplicación o en los sistemas de sus proveedores o de terceros, así como, en particular, de introducir o difundir virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en los sistemas de PAYFLOW, de sus proveedores o de terceros;
5. Intentar acceder, utilizar y/o manipular los datos de PAYFLOW, terceros u otros Usuarios;
6. Aplicar técnicas de ingeniería inversa, descifrar, descompilar o utilizar cualquier otro sistema para conocer el código fuente del Sitio Web, de la Aplicación o de cualquier otro elemento sujeto a copyright o derechos de propiedad intelectual o industrial, o cualquier otro método que busque replicar los servicios de PAYFLOW.
7. Modificar o intentar modificar el Sitio Web o la Aplicación ni realizar acciones o utilizar medios tendentes a alterar su apariencia o sus funciones; y/o
8. Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros Usuarios y/o modificar o manipular sus mensajes.
IV. SOLIDARIDAD DEL USUARIO
El Usuario declara y reconoce que con la aceptación de estos términos y condiciones es solidariamente responsable con la EMPRESA por el pago de todas y cada una de las provisiones de liquidez que realice a través de la plataforma de PAYFLOW, de acuerdo con los artículos 1182 y siguientes del Código Civil. Por lo tanto, PAYFLOW se encuentra facultado para exigir el pago al Usuario de manera directa y sin necesidad de reclamar el pago a la EMPRESA. El usuario acepta su condición de deudor solidario y por lo tanto no podrá excepcionar o solicitar que los valores adeudados sean exigidos primero a la EMPRESA.
V. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
PAYFLOW no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Sitio Web o de la Aplicación. En consecuencia, PAYFLOW no será en ningún caso responsable por cualesquiera daños y perjuicios que puedan derivarse de:
1. La falta de disponibilidad o accesibilidad al Sitio Web y/o a la Aplicación;
2. La interrupción en el funcionamiento del Sitio Web y/o de la Aplicación o fallos informáticos, averías telefónicas, desconexiones, retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas en las líneas telefónicas, centros de datos, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, producidos en el curso de su funcionamiento;
3. Las comunicaciones o diálogos en el transcurso de los debates, foros, chats y comunidades virtuales que se organicen a través o entorno al Sitio Web y/o a la Aplicación, ni responderá de los eventuales daños y perjuicios que sufran los Usuarios a consecuencia de dichas comunicaciones y/o diálogos;
4. Errores o retrasos en el acceso al Sitio Web y/o a la Aplicación por parte del Usuario a la hora de introducir sus datos en el formulario, la lentitud o imposibilidad de recepción por parte de los destinatarios de las confirmaciones pertinentes o cualquier anomalía que pueda surgir cuando estas incidencias sean debidas a problemas en la red de internet, causas de caso fortuito o fuerza mayor y cualquier otra contingencia imprevisible ajena a la buena fe de PAYFLOW;
5. Las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por acceder y hacer uso del Sitio Web o de la Aplicación, incluyéndose, pero no limitándose a los producidos en los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus y/o ataques informáticos;
6. La veracidad, integridad o actualización de las informaciones que no sean de elaboración propia; y
7. Otros daños que puedan ser causados por terceros mediante intromisiones no autorizadas ajenas al control de PAYFLOW.
PAYFLOW no se hace responsable por información incorrecta de los Usuarios y que resulte en Solicitudes de Liquidez no liquidadas de acuerdo con la nómina del Empleador. Si ocurre este evento, el Empleador será responsable de reembolsar el 100% de recursos desembolsados por PAYFLOW.
PAYFLOW se reserva el derecho a negar los desembolsos de las Solicitudes de Liquidez a los Usuarios, en cuyo caso le hará saber a el Usuario las razones por la cuales se abstuvo de realizarlo.
Sin perjuicio de lo anterior, PAYFLOW se compromete a realizar sus mayores esfuerzos para solucionar los problemas que puedan surgir y a ofrecer todo el apoyo necesario a los Usuarios para llegar a una solución rápida y satisfactoria de la incidencia.
PAYFLOW no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en el Sitio Web y/o en la Aplicación introducidos por terceros ajenos a PAYFLOW que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos del Usuario o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en sus sistemas.
En consecuencia, PAYFLOW no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos, documentos electrónicos o ficheros del Usuario.
PAYFLOW no garantiza que terceros no autorizados no puedan conocer las condiciones, características y circunstancias en las cuales los Usuarios acceden al Sitio Web y/o a la Aplicación.
En consecuencia, PAYFLOW no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado. Con la Aceptación de los presentes Términos y Condiciones, los Usuarios declaran que mantendrán indemne a PAYFLOW frente a cualquier reclamación contra la misma, su sociedad matriz, directores, socios, empleados, abogados y agentes derivada del incumplimiento por parte de los Usuarios de cualquier disposición contenida en los presentes Términos y Condiciones o de cualquier ley o regulación aplicable al mismos del incumplimiento o violación de los derechos de terceros, al igual que mantendrán indemne a PAYFLOW frente al incumplimiento, omisión, acción o error por parte del Empleador del Usuario.
En todo caso, PAYFLOW sólo responderá de aquellos daños que los Usuarios pudieran sufrir como consecuencia de una actuación dolosa, o manifiestamente negligente por parte de esta sociedad, en relación con el acceso al Sitio Web y/o a la Aplicación, la prestación de sus Servicios, así como el uso de los Contenidos, herramientas y funcionalidades.
VI. ENLACES A TERCEROS:
PAYFLOW no controla el contenido de otros sitios desde los que se pueda acceder a este Sitio Web y/o a la Aplicación; o a los que éste permita acceder a través de diferentes enlaces (links). Por tanto, PAYFLOW no se hace responsable ni de la información contenida en los mismos ni de cualesquiera efectos que pudieran derivarse de dicha información. PAYFLOW pone tales enlaces a disposición de los Usuarios, para la comodidad y conveniencia de éstos, acción que en ningún caso podrá ser interpretada como la aprobación o el patrocinio, por parte de PAYFLOW, de los contenidos de dichos sitios web. PAYFLOW no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, sobre la veracidad, propiedad, validez o legalidad de cualquiera de los sitios enlazados y su contenido. Si cualquier Usuario o un tercero observa que los contenidos a los que este Sitio Web y/o la Aplicación permite acceder a través de enlaces pueden ser contrarios a las leyes, la moral o el orden público, deberá informar a PAYFLOW a través del correo electrónico: soporte@payflowapp.pe
VII. INDEMNIZACIÓN:
En caso de que PAYFLOW, las empresas o cualquier otra de las personas involucradas en la creación, producción y distribución de este Sitio Web y/o la Aplicación sufriera cualquier tipo de daños, perjuicios, pérdidas o costos (incluidos los honorarios de abogados que hubieran sido necesarios) como consecuencia de un incumplimiento por parte de los Usuarios de estos Términos y Condiciones, aquéllos estarán obligados a resarcir en su totalidad los daños causados. Lo establecido anteriormente será de aplicación, en particular, pero sin quedar limitado a, los caso en que, como consecuencia de los incumplimientos de los Usuarios, se produjeran reclamaciones por parte de terceros contra PAYFLOW o cualesquiera de las empresas de su grupo. Los Usuarios mantendrán indemne a PAYFLOW y a las empresas de su grupo, quienes podrán reclamarle cualquier gasto, costo, daño o perjuicio que se hubiera derivado de sus acciones, siempre y cuando este gasto, costo, daño o perjuicio traiga causa del incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones por parte del Usuario.
VIII. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:
Este Sitio Web y/o la Aplicación pertenece a PAYFLOW. Sus contenidos (incluyendo, con carácter meramente enunciativo su código fuente, marcas comerciales, imágenes, iconos, diseños, y presentación general) están protegidos, de acuerdo con la normativa peruana , por derechos de autor, marcas registradas y otros derechos de propiedad intelectual e industrial de titularidad de PAYFLOW, de sociedades de su grupo o de terceros. El acceso a este Sitio Web y/o a la Aplicación no confiere en ningún caso, ni podrá ser interpretado como autorización o licencia de ningún tipo sobre tales contenidos y derechos. Asimismo, ciertos nombres comerciales, marcas, logotipos, eslóganes y otros materiales expuestos en este Sitio Web y/o en la Aplicación están debidamente registrados a nombre de PAYFLOW o de otras entidades. Los Usuarios no están autorizados para utilizar ninguno de dichos elementos, cuya propiedad permanecerá, en todo caso, bajo titularidad de PAYFLOW o de dichas entidades. Queda expresamente prohibido cualquier acto de reproducción, distribución, transformación o comunicación pública masiva (no aplica así para el “voz o a voz” que haga(n) el(los) Trabajador(es) sobre la plataforma), así como cualquier tipo de cesión, de todo o parte del contenido del Sitio Web y/o de la Aplicación y/o, en general, cualquier acto de explotación de la totalidad o parte de los contenidos (imágenes, textos, diseño, índices, formas, etc.) así como de las posibles bases de datos que el Sitio Web y/o la Aplicación pudiera contener y de cualquier objeto, que sea protegible según la legislación vigente, especialmente conforme a la normativa de propiedad intelectual e industrial.
En particular, los Usuarios no podrán, en ningún caso, explotar o servirse comercialmente, de forma directa o indirecta, total o parcial, de ninguno de los contenidos que conformen el Sitio Web y/o la Aplicación, así como modificar, copiar, distribuir, transmitir, exponer, publicitar, vender y/o conceder licencias de cualquier contenido del Sitio Web y/o de la Aplicación o crear trabajos que deriven de los mismos, sin la autorización previa y por escrito de PAYFLOW y, en su caso, también de su titular. Cualquier autorización o licencia sobre el Sitio Web y/o la Aplicación y su contenido, no supone, bajo ningún concepto, la renuncia, transmisión o cesión, total ni parcial, de ninguno de los derechos anteriormente mencionados.
Los Usuarios podrán, ocasionalmente, imprimir copias de las páginas individuales del Sitio Web o de la Aplicación, siempre que lo hagan para su uso personal, no comercial, y manteniendo, sin alteraciones, los signos referentes a derechos de autor, marcas registradas, y cualquier otra identificación concerniente a los derechos de PAYFLOW o de terceras partes. La realización de cualquier otra clase de copia, bien en formato electrónico, en papel u otra modalidad, queda completamente prohibida. PAYFLOW se reserva, expresamente, cuantas acciones civiles y penales, en virtud de la legislación peruana y extranjera pudieran corresponderle como consecuencia de la vulneración de la pacífica posesión y/o utilización no autorizada de sus derechos de propiedad industrial e intelectual.
IX. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
De conformidad con las previsiones de la Ley No. 29733, su reglamento, normas conexas y normas que las modifiquen o sustituyan, PAYFLOW informa a los Usuarios de que los datos que faciliten a través del Sitio Web serán incorporados a sus bases de datos y serán manejados bajo el estricto cumplimiento de los parámetros legales. PAYFLOW actuará como Responsable del Tratamiento de Datos Personales en los casos que recolecta la información directamente desde su Plataforma. En los casos que la información le sea suministrada por el Empleador, actuará como encargado.
Los datos que se recolectan en relación con las condiciones laborales de los Usuario (Trabajador) serán responsabilidad de El Empleador. En consecuencia, este será el único responsable de su tratamiento.
PAYFLOW recibirá los datos personales en calidad de encargado única y exclusivamente para realizar las gestiones necesarias para: (i) efectuar el pago de las Solicitudes de Liquidez de nómina a los Usuarios; (ii) facilitar a los Usuario información sobre manejo de finanzas personales (iii) elaborar y emitir la cuenta de cobro a LA EMPRESA para solicitar el reembolso de los valores pagados a los Usuarios.
PAYFLOW se compromete a no dar un tratamiento distinto de los datos personales que reciba.
PAYFLOW se obliga a defender, indemnizar y mantener indemne a LA EMPRESA y a sus Trabajadores respecto a daños y perjuicios relacionados con o resultantes del uso no autorizado de la Información, o de cualquier incumplimiento de la Política de tratamiento de datos adoptada por LA EMPRESA, la cual PAYFLOW declara conocer.
En los casos en los cuales PAYFLOW actúe como responsable de los datos personales suministrados por los Usuarios en la plataforma, su tratamiento será acorde con los parámetros legales establecidos en la normatividad peruana.
Los datos personales serán conservados por PAYFLOW durante el tiempo en que el Usuario se mantenga activo en la plataforma. Los titulares cuyos datos se posean podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación u oposición, así como solicitar información adicional sobre el tratamiento de datos personales de conformidad con lo establecido en la Ley No. 29733, su reglamento, normas conexas y normas que las modifiquen o sustituyan.
Con la aceptación de estos Términos y Condiciones, el Usuario acepta también la política de tratamiento de datos personales de PAYFLOW, que podrá consultar en el siguiente link: ________________________________
X. NOTIFICACIONES
PAYFLOW podrá realizar las notificaciones oportunas a través de la dirección de correo electrónico o el número de teléfono facilitada por los usuarios en los formularios.
XI. CESIÓN
Los Usuarios no podrán ceder sus derechos y obligaciones conforme a los presente Términos y Condiciones sin el previo consentimiento escrito de PAYFLOW. Asimismo, PAYFLOW podrá ceder a cualquier entidad comprendida dentro de su grupo de sociedades, en todo el mundo, así como a cualquier persona o entidad que le suceda en el ejercicio de su negocio por cualesquiera títulos, previa notificación y aprobación de esta cesión a los Usuarios y a la EMPRESA.
XII. IDIOMA
El idioma aplicable a estos Términos y Condiciones es el español. Por ello, los usuarios aceptan expresamente que las mismas se rijan por su versión en español. Si se ofrece una versión en otro idioma es por mera cortesía, para la comodidad de los Usuarios.
XIII. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Salvo en los casos en que la normativa vigente de aplicación obligue a someterse a un fuero o legislación distinta, este Sitio Web y/o en la Aplicación, sus contenidos y Servicios, las relaciones entre los Usuarios y PAYFLOW, así como estos Términos y Condiciones se regirá y debe ser interpretado conforme a leyes de la República de Perú.
XIV. CONTROVERSIAS
El Usuario reconoce que entre éste y PAYFLOW no existe una relación de consumo, en la medida en que los servicios de PAYFLOW son prestados a la Empresa y a otras empresas, siendo el Usuario un usuario autorizado por la Empresa y su relación con PAYFLOW es a través de ésta, por lo que PAYFLOW no presta un servicio directamente a los Usuarios, sin perjuicio de las obligaciones que asume en virtud a estos Términos y Condiciones.
Toda diferencia o controversia relativa a este contrato y su ejecución se someterá a la jurisdicción de los tribunales de Lima – Cercado. Sin perjuicio de lo anterior, en caso exista una controversia entre PAYFLOW y la Empresa sujeto a jurisdicción arbitral o similar, el Usuario acepta ser incluido y sujetarse a dicha jurisdicción, de ser ello requerido en dichos casos.
XV. CONSULTAS
El Usuario podrá realizar consultas ante la dirección de correo electrónico soporte@payflowapp.pe Así mismo, el Usuario como titular de información cuenta con los derechos que le ha conferido la Constitución y la Ley entre otros, como los de conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de los datos personales suministrados, conocer los usos empleados sobre los datos, revocar la autorización conferida y acceder de forma gratuita a sus datos personales.
Las consultas serán atendidas por PAYFLOW en un término máximo de DIEZ (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los CINCO (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Cualquier reclamo que posea el Usuario la deberá dirigir exclusivamente a su Empleador, quien deberá trasladarla a PAYFLOW para su resolución. Sin perjuicio de ello, los Usuarios podrán solicitar soporte de temas técnicos relacionados al acceso o disponibilidad de la plataforma.
De igual manera, El Titular podrá solicitar a PAYFLOW en cualquier momento, que no se le envíe información promocional o publicitaria, o que se le envíe sólo cierta información que sea de su interés.
XVI. REVERSIÓN DEL PAGO
En caso de que (i) el Usuario sea objeto de fraude, (ii) el dinero solicitado por el Usuario no sea recibido, (iii) el dinero desembolsado por parte de PAYFLOW corresponda a una solicitud no realizada por el Usuario, o (iv) el desembolso del dinero por parte de PAYFLOW no corresponda al monto solicitado por el Usuario, este podrá solicitar la Reversión del Pago dentro de los CINCO (5) días hábiles siguientes a la ocurrencia del hecho.
La reversión del pago será realizada por la pasarela de pagos y se ejecutará conforme a los términos y condiciones definidos en ella.
CONDICIONES GENERALES
I. ¿QUÉ ES EL “SERVICIO DE PROVISIÓN DE LIQUIDEZ PARA USUARIOS”?
Es un servicio consistente en la gestión de las solicitudes de liquidez (“Solicitud de Liquidez”) efectuadas a través de la Aplicación móvil de PAYFLOW (“Aplicación Móvil de PAYFLOW”) por parte de los Usuarios (“Trabajadores”) de las Empresas que hayan acordado previamente con PAYFLOW la provisión del servició de provisión de liquidez. Se entiende por Trabajador a los trabajadores directos, trabajadores temporales y trabajadores ocasionales u otros de la Empresa. Los Trabajadores podrán realizar Solicitudes de Liquidez a través de la Aplicación Móvil de PAYFLOW con objeto de atender sus necesidades de liquidez inmediata, y posteriormente, el empleador del Usuario girara a PAYFLOW el valor de Liquidez que PAYFLOW haya girado a favor del Usuario. Los Usuarios podrán realizar la Solicitud de Liquidez hasta el monto equivalente a las percepciones salariales devengados sólo en el mes en curso por el trabajo realizado en la Empresa, con el límite del monto líquido a percibir con vencimiento mensual. Es decir, si el usuario ha devengado S/100.00 (cien y 00/100 soles) por DOS (2) días de trabajo en la empresa, podrá solicitar hasta ese monto (ejemplo explicativo e ilustrativo) reservándose LA EMPRESA la capacidad de limitar estas cantidades.
El Usuario será el único responsable en verificar con su empleador o con el encargado de dispersar la nómina todas las deducciones legales (las “Deducciones”) y convencionales a que haya lugar en el momento en que realice una Solicitud de Liquidez. PAYFLOW sólo realizará desembolsos por los montos que el Trabajador debe percibir mensualmente después de aplicar todas las deducciones de ley.
Se aclara que la Solicitud de Liquidez no consiste en un descuento del salario del usuario, ni un préstamo o crédito. Se refiere específicamente a una solicitud de provisión de liquidez del Usuario a su empleador realizada a través de la plataforma de PAYFLOW y debido a la cual el Usuario autoriza expresamente a su empresa a reembolsar la cantidad del valor solicitado a PAYFLOW. En tal sentido, los montos entregados a los Usuarios como producto de sus Solicitudes de Liquidez, se entenderán como la realización del pago de los montos adeudados por la Empresa a éstos y el cumplimiento de la obligación de pago de éstos, para lo cual el usuario autoriza expresamente a la Empresa a realizar dichos mediante la plataforma de PAYFLOW, en cuyo caso la Empresa deberá realizar los pagos de dichos montos a PAYFLOW directamente, de acuerdo a los términos y condiciones del servicio.
Cualquier duda que el Usuario tenga respecto de las Deducciones que le aplican, deberá ser resuelta directamente con su Empleador. El servicio que suministra PAYFLOW a través de la Plataforma no contempla asesorías de esta materia. Así mismo, PAYFLOW le informa a los Usuarios que no cuenta con equipos especializados para asesorar en materia de Deducciones o cálculo salarial.
II. ¿CÓMO PUEDEN LOS USUARIOS TENER ACCESO A LOS SERVICIOS DE PAYFLOW?
PAYFLOW informa a los Usuarios que el acceso a la Plataforma se da a partir de los convenios que PAYFLOW ha celebrado con la Empresa. En este sentido, el acceso a la Plataforma para los Trabajadores sólo permanecerá vigente mientras subsista el contrato celebrado entre PAYFLOW y la Empresa. Se entiende por empresa (las “Empresas”) quien contrata con PAYFLOW y celebra un contrato de colaboración con este, a fin de que los empleados de dicha empresa puedan acceder a los beneficios de Provisión de Liquidez que ofrece PAYFLOW.
III. ¿QUIÉN PRESTA EL “SERVICIO DE PROVISIÓN DE LIQUIDEZ PARA USUARIOS”?
El Servicio de Provisión de Liquidez para Empleados es prestado por la Empresa PAYFLOW DIGITAL S.A.C., sociedad domiciliada en Lima con RUC 20610044612 inscrita en la partida registral No. 15097497 de la Oficina Registral de Lima. PAYFLOW acuerda con las Empresas la realización del pago del monto de las Solicitudes de Liquidez realizadas por los Usuarios a través de la Aplicación Móvil de PAYFLOW, y entrega directamente al Usuario el monto de la liquidez solicitada. Los Usuarios deben darse previamente de alta en la Aplicación Móvil de PAYFLOW para poder realizar sus Solicitudes de Liquidez. Como Usuario del servicio de PAYFLOW puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento mediante correo electrónico dirigido a la dirección soporte@payflowapp.pe.
PAYFLOW no realiza labores de intermediación financiera, por tanto, no es una entidad supervisada por ni registrada ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Los Usuarios de PAYFLOW deberán dirigir cualquier reclamo a su Empleador, debido a que entre PAYFLOW y el Usuario no existe vínculo laboral o relación de consumo alguna, situación que el Usuario declara aceptar y reconocer.
IV. ¿CÓMO ME PUEDO REGISTRAR COMO USUARIO?
Para poder beneficiarse del Servicio de Provisión de Liquidez para Usuarios prestado por PAYFLOW, el Usuario deberá darse previamente de alta en la Aplicación Móvil de PAYFLOW y seguir estos pasos:
i. Descargar la Aplicación Móvil de PAYFLOW en su teléfono móvil para poder acceder al proceso de alta y registro.
ii. Registrarse como Usuario en la Plataforma. Para el alta y registro será necesario completar toda la información requerida de forma completa y exacta. Será asimismo necesario actualizarla en caso de que surjan modificaciones posteriores. En caso surja algún incidente con ocasión a que el Usuario o su Empleador proporcionaron información errónea, inexacta o desactualizada, el Usuario libera de responsabilidad a PAYFLOW.
iii. Para poder prestar adecuadamente el servicio, el Usuario acepta y consiente que PAYFLOW recabe directamente de la Empresa la información acerca del monto líquido a percibir con vencimiento mensual por parte del Usuario.
iv. Como parte del proceso de alta y registro y paso previo e indispensable para poder realizar una Solicitud Liquidez, el Usuario deberá:
a. Aceptar expresamente las presentes condiciones generales (las “Condiciones Generales”).
b. Haber aceptado la política de privacidad y de protección de datos (“Política de Privacidad”) accesibles en el proceso de alta y registro de la Aplicación Móvil de PAYFLOW.
c. Haber suministrado el o los códigos alfanuméricos que le sean enviados al correo electrónico y/o al teléfono móvil.
V. ¿CÓMO PUEDO REALIZAR UNA SOLICITUD DE LIQUIDEZ?
Una vez superado el proceso de alta y registro, el Usuario podrá realizar la Solicitud de Liquidez en la Aplicación Móvil de PAYFLOW. Para realizar la Solicitud de Liquidez el Usuario deberá:
i. abrir la Aplicación Móvil,
ii. introducir el PIN personal de seguridad que le da acceso a la funcionalidad de la Aplicación Móvil,
iii. solicitar el monto que desea recibir y
iv. confirmar el monto que desea recibir.
VI. ¿TIENE ALGÚN COSTO SOLICITAR UNA SOLICITUD DE LIQUIDEZ?
Los Usuarios no abonarán ningún tipo de comisión al realizar la Solicitud de Liquidez. A tal fin, con la aceptación de las presentes Condiciones Generales, el Usuario Trabajador acepta que está dando un mandato expreso e irrevocable a su empleador o al encargado de dispersar su nómina para que gire a favor de PAYFLOW el valor equivalente a la solicitud de Liquidez que haya solicitado el Usuario y que se haya girado a favor de este último de manera efectiva.
VII. ¿QUÉ ES EL “PERÍODO DE LIQUIDACIÓN”?
El Período de Liquidación es el intervalo de tiempo comprendido entre la Fecha de Corte del mes anterior al mes en curso y el día anterior a la Fecha de Corte del mes actual o, ambos inclusive.
VIII. GIRO DE SALARIO
Cuando la Solicitud de Liquidez se realiza en el mes en curso antes de la “Fecha de Corte”, el monto recibido, se girará a favor de PAYFLOW con el pago de la nómina mensual correspondiente al mes en el que el Usuario haya realizado la Solicitud Liquidez.
Cuando la Solicitud de Liquidez se realiza en el mes en curso, pero después de la “Fecha de Corte”, el monto recibido, podrá también se girará a favor de PAYFLOW junto con la nómina mensual correspondiente al mes en el que el Usuario haya realizado la Solicitud Liquidez, siempre que los procesos internos de generación y liquidación de nóminas de la Empresa lo permitan.
Cuando la Solicitud de Liquidez se realiza en el mes en curso después de la “Fecha de Corte” y sólo en el caso en que el monto recibido no se haya girado a favor de PAYFLOW en la nómina mensual correspondiente al mes en el que el usuario haya realizado la Solicitud Liquidez, este, se girará a favor de PAYFLOW en la nómina mensual correspondiente al mes siguiente en el que el Usuario haya realizado la Solicitud Liquidez.
Por tanto, es posible que el monto solicitado, no se gire a favor de PAYFLOW en la nómina mensual correspondiente al mes en el que el Usuario haya realizado la Solicitud de Liquidez, sino en la nómina del mes siguiente. Con la aceptación de las presentes Condiciones Generales, el Usuario entiende y acepta la casuística relativa al momento en que se le girarán a favor de PAYFLOW de la nómina las Solicitudes de Liquidez, que haya realizado a PAYFLOW.
IX. ¿PUEDE LA EMPRESA SUSPENDER TEMPORALMENTE PARA LOS USUARIOS EL SERVICIO DE PROVISIÓN DE LIQUIDEZ PARA USUARIOS DE PAYFLOW?
La Empresa podrá suspender temporalmente sin aviso previo el Servicio de Provisión de Liquidez para Usuarios a través de la Aplicación Móvil de PAYFLOW.
X. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE EL IMPAGO POR PARTE DE LA EMPRESA DE LA SOLICITUD DE LIQUIDEZ?
La mora en el pago de cualquier monto adeudado a PAYFLOW por parte de LA EMPRESA por cualquier motivo, dará lugar para que PAYFLOW, transcurridos TREINTA (30) días calendario desde la Fecha de Liquidación sin que se haya producido el reembolso por parte de LA EMPRESA, reclame directamente a los Usuarios, que hayan realizado y recibido una Solicitud de Liquidez, la cantidad adeudada por LA EMPRESA por este concepto.
XI. SALVAGUARDA E INTERPRETACIÓN
Estos Términos y Condiciones constituyen un acuerdo entre cada uno de los Usuarios y PAYFLOW. Si la autoridad competente declara alguna disposición como ilegal, inválida o no ejecutable, la misma deberá ser interpretada de la manera más próxima a la intención original de tal disposición. Tal declaración respecto de una o varias cláusulas no perjudicará la validez de las restantes. El hecho de que PAYFLOW no exija el cumplimiento estricto de alguna de las estipulaciones contenido en estos Términos y Condiciones no constituye ni podrá interpretarse en ningún caso como una renuncia por su parte a exigir su estricto cumplimiento en el futuro.
XII. VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
El Usuario tendrá acceso dentro de la Aplicación a consultar el estado de todas las solicitudes de Provisión de Liquidez que realice y a verificar que las mismas no generan ningún cobro a su favor.
XIII. ¿CÓMO PUEDO DARME DE BAJA COMO USUARIO EN LA APLICACIÓN MÓVIL DE PAYFLOW?
El Usuario puede darse de baja seleccionando esta opción en la Aplicación Móvil de PAYFLOW. En todo caso, será necesario que no se encuentre en trámite la ejecución de ninguna Solicitud de Liquidez.
¿Quieres agendar una llamada?
¡Indícanos cuando te resulta mejor!
AVANTA SAC ® 2025
AVANTA es una marca de Avanta SAC, empresa registrada en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS – Resolución N° 03276-2023).